Foco: Entrevista por escrito sobre la Psicoterapia Asistida con Ketamina
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

Foco: Entrevista por escrito sobre la Psicoterapia Asistida con Ketamina

“La ketamina es por ahora la única con la que tenemos capacidad legal para actuar en un amplio espectro, por lo que la usamos para la depresión resistente al tratamiento, pero no únicamente para eso, también la usamos para el TEPT, la usamos para los trastornos obsesivos, trastorno compulsivo, para problemas de relaciones, la estoy usando en la adolescencia para la agitación adolescente, para lesiones cerebrales traumáticas, depresión, es muy flexible, realmente todos son flexibles.”

Leer más
¿Es la ketamina un "psicodélico”? Si.
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

¿Es la ketamina un "psicodélico”? Si.

La ketamina fue categorizada como un "anestésico disociativo" por la esposa del químico que la sintetizó por primera vez en 1962, para evitar cualquier connotación negativa con los "psicodélicos clásicos". Sin embargo, es un medicamento que produce muchos de los mismos efectos que otros medicamentos psicodélicos.

Leer más
Un análisis retrospectivo de la terapia intravenosa con ketamina para trastorno de estrés postraumático en entornos de cuidado del mundo real (McInnes, et al, 2025)
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

Un análisis retrospectivo de la terapia intravenosa con ketamina para trastorno de estrés postraumático en entornos de cuidado del mundo real (McInnes, et al, 2025)

KIT se asocia con la reducción del TEPT y síntomas de depresión en una muestra de la comunidad, con las ganancias más sustanciales que se producen temprano en el tratamiento. Estos hallazgos apoyan la KIT como una opción de tratamiento prometedor para pacientes con TEPT.

Leer más
“Ketamina para la salud mental - Un inventario naturalista de prácticas de prescripción, seguridad y efectos adversos” (Stuart, et al, 2025)
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

“Ketamina para la salud mental - Un inventario naturalista de prácticas de prescripción, seguridad y efectos adversos” (Stuart, et al, 2025)

Varios encuestados comentaron el uso domiciliario de ketamina sin reportes de acontecimientos adversos significativos. Esto contrasta con las recientes advertencias de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) que advierten contra el uso de ketamina casera. Cuando esto se considera en el contexto de la experiencia clínica de estos encuestados, sugiere advertencias no se alinean con el nivel de riesgo médico. Esto sugeriría una posible estigmatización con respecto a la peligrosidad de la ketamina en la psiquiatría. Del mismo modo, se informó más a menudo de que las medidas de seguridad en vigor se habían notificado con más frecuencia que la necesidadés, sugiriendo que los encuestados sólo tenían en vigor medidas para satisfacer a los organismos reguladores en lugar de reflejar el riesgo médico. Esta variabilidad habla del concepto de que debido a la acción anestésica de la ketamina, su perfil de seguridad es variable en la dosificación y la ruta. Es muy probable que las dosis sub-anestéticas y no parentales no requieran las mismas medidas de seguridad existentes que la necesaria en la anestesia de la ketamina. Muchas de las prácticas de seguridad tradicionales e infraestructura que algunas clínicas aún emplean pueden basarse en el contexto clínico de la anestesia, que utiliza dosis más altas de ketamina.

Leer más
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

Uruguay — Hace cinco años: ¿Cuál es el perfil de eficacia y seguridad de ketamina intravenosa en depresión resistente?

La ketamina se ha estudiado y administrado de forma segura en diversas dosis en todo el mundo desde la década de 1960. El primer estudio sobre la ketamina para la depresión se realizó en 1970. Puede ser un medicamento que salve vidas, y ya es hora de que esté disponible junto con la psicoterapia y el apoyo humano para las personas que sufren.

Leer más
Experiencias cercanas a la muerte con ketamina (Garrido, et al, 2015)
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

Experiencias cercanas a la muerte con ketamina (Garrido, et al, 2015)

 “Este artículo presenta los resultados de un estudio que explora la relación entre el consumo de ketamina y su posible inducción de experiencias cercanas a la muerte,  debido a su capacidad para transformar positivamente a muchas personas que las atraviesan.”

Leer más
El potencial terapéutico de los psicodélicos en el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias: Una revisión de los ensayos clínicos (Hogea, et al, 2025)
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

El potencial terapéutico de los psicodélicos en el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias: Una revisión de los ensayos clínicos (Hogea, et al, 2025)

Psicodélicos como la psilocibina y la ketamina pueden reducir el ansia y promover el bienestar psicológico, especialmente cuando se combinan con psicoterapia. Sin embargo, son necesarias barreras normativas y una formación clínica especializada para integrar estas terapias en el tratamiento convencional de las adicciones de forma segura. Los psicodélicos ofrecen una alternativa prometedora para quienes no responden a los métodos convencionales.

Leer más
La dosis baja de ketamina mejoró la integridad de la red cerebral entre pacientes con depresión resistente al tratamiento e ideación suicida (Su, et al, 2025)
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

La dosis baja de ketamina mejoró la integridad de la red cerebral entre pacientes con depresión resistente al tratamiento e ideación suicida (Su, et al, 2025)

Los cambios neurofuncionales en el tálamo y la red de modo predeterminado (gyrus angular) pueden estar asociados con el efecto antidepresivo de la ketamina en pacientes con TRD e IS.

La tasa de suicidios en Uruguay aumentó una vez más el año pasado, alcanzando un nuevo récord y consolidando la posición del pequeño país como un caso atípico en la región.

https://apnews.com/article/uruguay-suicide-record-mental-health-katz-pascua-fe45f73d64b3b9c8d854522a783007e6

Leer más
La reparación de la mielina como nuevo mecanismo de los efectos antidepresivos sostenidos de la ketamina (Wang, et al, 2025)
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

La reparación de la mielina como nuevo mecanismo de los efectos antidepresivos sostenidos de la ketamina (Wang, et al, 2025)

La depresión es un trastorno mental prevalente que afecta a unos 300 millones de personas en todo el mundo. A pesar de décadas de investigación sobre los mecanismos subyacentes de la depresión, sigue sin llegarse a un consenso. Estudios recientes han implicado cambios en los oligodendrocitos y la mielina en la patogénesis de la depresión. Los antidepresivos convencionales pueden aliviar los síntomas a las pocas semanas de su uso, pero aproximadamente un tercio de los pacientes no responden a ellos. La ketamina muestra efectos antidepresivos rápidos y sostenidos en pacientes con depresión resistentes al tratamiento. Dada la asociación entre la mielinización reducida y la patología de la depresión, las alteraciones en la mielinización pueden ser un mecanismo clave subyacente a los efectos antidepresivos prolongados de la ketamina. Sin embargo, el papel exacto de la mielinización en los efectos antidepresivos sostenidos de la ketamina sigue sin estar claro. En esta revisión, resumimos la relación entre desmielinización y depresión y discutimos los mecanismos potenciales por los que la ketamina puede ejercer sus efectos antidepresivos reparando el daño en la mielina, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el papel de la mielinización en los mecanismos antidepresivos.

Leer más
Ketamina para el trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento: Estudio cruzado controlado con doble ciego y control activo (Glue, et al, 2024)
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

Ketamina para el trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento: Estudio cruzado controlado con doble ciego y control activo (Glue, et al, 2024)

Resultados/resultados: Dentro de 1 hora después de la dosis de ketamina, los pacientes informaron una reducción en las puntuaciones de depresión y ansiedad, que persistieron hasta 7 días. Se observó un perfil de dosis-respuesta para la ketamina en cuanto a efectos secundarios disociativos, eventos adversos y cambios en la presión arterial; sin embargo, los cambios en las puntuaciones del estado de ánimo fueron generalmente similares para ambas dosis de ketamina. En general, 14 de 25 pacientes (56%) fueron respondedores (reducción ⩾50% a las 24 horas en comparación con la línea base) para cualquiera de las dosis de ketamina en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS), y 18 de 25 (72%) fueron respondedores para la escala de ansiedad de la HADS. Después de fentanilo, solo 1 de 25 (HADS-depresión) y 3 de 25 (HADS-ansiedad) fueron respondedores. La ketamina fue generalmente segura y bien tolerada en esta población.

Conclusiones: Nuestros hallazgos contribuyen a la literatura que confirma la actividad de la ketamina contra los síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento (TRD).

Leer más
Tratamiento de ketamina para la depresión en casa, respaldado por telemedicina: Resultados del análisis longitudinal (Mathai, et al, 2024)
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

Tratamiento de ketamina para la depresión en casa, respaldado por telemedicina: Resultados del análisis longitudinal (Mathai, et al, 2024)

Los investigadores escriben: "Se analizó una muestra de 11,441 pacientes. La administración de ketamina en casa, respaldada por telemedicina, fue en su mayoría segura, bien tolerada y estuvo asociada con una mejora en los pacientes con depresión. Las estrategias para combinar terapias orientadas a los psicodélicos con modelos de telemedicina rigurosos, como se explora aquí, pueden abordar de manera única las barreras para el tratamiento de la salud mental."

Leer más
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

Ketamina Comparada con Morfina para la Analgesia Extrahospitalaria en Pacientes con Dolor Traumático - Un Ensayo Clínico Aleatorizado (Le Cornec, et al, 2024)

A total of 251 patients were randomized (median age, 51 [IQR, 34-69] years; 111 women [44.9%] and 140 men [55.1%] among the 247 with data available) and were included in the intention-to-treat population. The mean pain score change was −3.7 (95% CI, −4.2 to −3.2) in the ketamine group compared with −3.8 (95% CI, −4.2 to −3.4) in the morphine group. The difference in mean pain score change was 0.1 (95% CI, −0.7 to 0.9) points. There were no clinically meaningful differences for vital signs between the 2 groups. The intravenous morphine group had 19 of 113 (16.8% [95% CI, 10.4%-25.0%]) adverse effects reported (most commonly nausea [12 of 113 (10.6%)]) compared with 49 of 120 (40.8% [95% CI, 32.0%-49.6%]) in the ketamine group (most commonly emergence phenomenon [24 of 120 (20.0%)]). No adverse events required intervention.

Conclusions and Relevance In the KETAMORPH study of patients with out-of-hospital traumatic pain, the use of intravenous ketamine compared with morphine showed noninferiority for pain reduction. In the ongoing opioid crisis, ketamine administered alone is an alternative to opioids in adults with out-of-hospital traumatic pain.

Leer más
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

La música como intervención para mejorar la respuesta hemodinámica de la ketamina en la depresión: un ensayo clínico aleatorizado (Greenway, et al, 2024)

El ensayo MUSIK descubrió que la música disminuía significativamente los cambios de la PA sistólica inducidos por la ketamina. Por lo tanto, la música puede representar un enfoque factible, benigno y no farmacológico para mejorar la respuesta hemodinámica de las infusiones subanestésicas de ketamina para el TRD. Los resultados secundarios del ensayo se publicarán en otro lugar.

Beyond psychiatric contexts, the stimulatory hemodynamic effects of ketamine have received extensive study, both as desirable (eg, in surgical contexts) and as potentially harmful (eg, in procedural sedation),5 but never in relation to music, to our knowledge. The magnitude of the hemodynamic effects observed in this study suggests that ketamine research should consider potential influences of contextual factors, including auditory stimuli. Ketamine’s unique psychoactive effects may amplify the effects of music and other environmental influences, as has been long observed in the anesthesiology literature.6

Although the MUSIK trial administered 181 ketamine infusions, its modest sample size is a limitation. Further investigation is needed in larger samples and additional clinical contexts.

Leer más
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

Eficacia y seguridad de la ketamina en el tratamiento del estado epiléptico superrefractario: una revisión sistemática (Yan, et al, 2024)

Out of 782 studies retrieved from electronic databases, 11 met the inclusion criteria. Among them, 10 studies were retrospective, and 1 study was prospective. Patient data for inclusion were sourced from the case registries of the researchers' respective hospitals. Across all included studies, the administration of ketamine significantly reduced the duration of status epilepticus and demonstrated higher safety compared to patients not receiving ketamine treatment for super-refractory status epilepticus. Additionally, early administration of ketamine correlated with improved treatment outcomes. The risk of bias across all studies was deemed low.

Leer más
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

Tratamiento de la depresión con ketamina a domicilio y con apoyo de telesalud: Conclusiones del análisis longitudinal, de aprendizaje automático y de redes de síntomas de datos del mundo real

Researchers write “A sample of 11,441 patients was analyzed, At-home, telehealth-supported ketamine administration was largely safe, well-tolerated, and associated with improvement in patients with depression. Strategies for combining psychedelic-oriented therapies with rigorous telehealth models, as explored here, may uniquely address barriers to mental health treatment.”

Leer más
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

¿Pueden acelerar la curación las experiencias cercanas a la muerte inducidas por la ketamina?

The potential for ketamine to replicate NDE’s has been supported by research. A recent study published in Science Direct, looking at over 15,000 self-reports, found that the use of ketamine, over all other psychedelic compounds, most frequently led users to have NDE’s (followed by salvia in second and peyote in third). “After assessing the semantic similarity between 15,000 reports linked to the use of 165 psychoactive substances and 625 NDE narratives, we determined that the N-methyl-D-aspartate (NMDA) receptor antagonist ketamine consistently resulted in reports most similar to those associated with NDE’s.” The authors go on to suggest that “ketamine could be used as a safe and reversible experimental model for NDE phenomenology”1

Leer más
Michael DeMarco, therapist Michael DeMarco, therapist

Ketamine for treatment-resistant major depressive disorder: Double-blind active-controlled crossover study (Glue, et al, 2024)

Within 1 h of ketamine dosing, patients reported reduced depression and anxiety ratings, which persisted for up to 7 days. A dose–response profile for ketamine was noted for dissociative side effects, adverse events and changes in blood pressure; however, changes in mood ratings were broadly similar for both ketamine doses. Overall, 14/25 patients (56%) were responders (⩾50% reduction at 24 h compared with baseline) for either ketamine dose for the Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS), and 18/25 (72%) were responders for the HADS-anxiety scale. After fentanyl, only 1/25 (HADS-depression) and 3/25 (HADS-anxiety) were responders. Ketamine was generally safe and well tolerated in this population.

Conclusions:

Our findings add to the literature confirming ketamine’s activity against depressive and anxiety symptoms in patients with TRD.

Leer más