¿Es la ketamina un "psicodélico”? Si.
Michael DeMarco, PhD
Terapia asistida por psicodélicos: beneficios potenciales y desafíos en el tratamiento de salud mental
(2025) Los psicodélicos, derivados de las palabras griegas "psyche" (alma) y "deloun" (revelación), son sustancias históricamente y actualmente consideradas "revelación del alma". También denominados alucinógenos debido a su impacto en la percepción sensorial, se clasifican además en alucinógenos, como el ácido lisérgico dietilamida (LSD), la psilocibina y la mescalina; entactógenos o empatógenos, como la 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA); y disociativos, como la fenciclidina (PCP) y la ketamina. El concepto de usar estas sustancias para mejorar la psicoterapia surgió en la década de 1940, lo que llevó a la primera ola de investigación psicodélica, que produjo resultados iniciales prometedores.
Psychedelic-Assisted Therapy: Potential Benefits and Challenges in Mental Health Treatment - PubMed
Firmas espectrales de psicodélicos serotoninérgicos y disociativos glutamatérgicos
(2019) Los psicodélicos serotoninérgicos clásicos son notables por su capacidad de inducir alteraciones reversibles en la conciencia del yo y el entorno, mediadas por el agonismo en los receptores de serotonina 5-HT2. Los efectos subjetivos provocados por las drogas disociativas que actúan como antagonistas de N-metil-D-aspartato (NMDA) (por ejemplo, ketamina y fenciclidina) se superponen en ciertos dominios con los de los psicodélicos serotoninérgicos, lo que sugiere algunas posibles similitudes en los patrones de actividad cerebral inducidos por ambas clases de drogas, a pesar de los diferentes mecanismos de acción farmacológicos. Investigamos las grabaciones de magnetoencefalografía localizadas en la fuente para determinar los cambios específicos de la frecuencia en la actividad oscilatoria y el acoplamiento funcional de largo alcance que son comunes a dos compuestos serotoninérgicos (ácido lisérgico dietilamida [LSD] y psilocibina) y la ketamina, antagonista de NMDA. La administración de los tres medicamentos resultó en reducciones generalizadas y de la potencia espectral de banda ancha. Establecimos su similitud utilizando diferentes pares de compuestos para entrenar y posteriormente evaluar clasificadores de aprendizaje automático multivariantes. Después de aplicar la misma metodología a los valores de conectividad funcional, observamos un patrón de disminuciones occipital, parietal y frontal en las bandas alfa y theta bajas que eran específicas del LSD y la psilocibina, así como disminuciones en la banda beta baja común a los tres fármacos. Nuestros resultados representan un primer esfuerzo en la dirección de cuantificar la similitud de los patrones de actividad cerebral a gran escala inducidos por fármacos de diferente mecanismo de acción, confirmando el vínculo entre los cambios en las oscilaciones theta y alfa y el agonismo 5-HT2A, al tiempo que revela el desacoplamiento de la actividad en la banda beta como un efecto compartido entre los antagonistas de NMDA y los agonistas de 5-HT2A. Discutimos cómo estas convergencias y divergencias específicas de la frecuencia en la potencia y la conectividad funcional de las oscilaciones cerebrales podrían relacionarse con los efectos subjetivos superpuestos de los psicodélicos serotoninérgicos y los compuestos disociativos glutamatérgicos.
Spectral signatures of serotonergic psychedelics and glutamatergic dissociatives - PubMed
(2019) Classic serotonergic psychedelics are remarkable for their capacity to induce reversible alterations in consciousness of the self and the surroundings, mediated by agonism at serotonin 5-HT2Areceptors. The subjective effects elicited by dissociative drugs acting as N-methyl-D-aspartate (NMDA) antagonists (e.g. ketamine and phencyclidine) overlap in certain domains with those of serotonergic psychedelics, suggesting some potential similarities in the brain activity patterns induced by both classes of drugs, despite different pharmacological mechanisms of action. We investigated source-localized magnetoencephalography recordings to determine the frequency-specific changes in oscillatory activity and long-range functional coupling that are common to two serotonergic compounds (lysergic acid diethylamide [LSD] and psilocybin) and the NMDA-antagonist ketamine. Administration of the three drugs resulted in widespread and broadband spectral power reductions. We established their similarity by using different pairs of compounds to train and subsequently evaluate multivariate machine learning classifiers. After applying the same methodology to functional connectivity values, we observed a pattern of occipital, parietal and frontal decreases in the low alpha and theta bands that were specific to LSD and psilocybin, as well as decreases in the low beta band common to the three drugs. Our results represent a first effort in the direction of quantifying the similarity of large-scale brain activity patterns induced by drugs of different mechanism of action, confirming the link between changes in theta and alpha oscillations and 5-HT2A agonism, while also revealing the decoupling of activity in the beta band as an effect shared between NMDA antagonists and 5-HT2A agonists. We discuss how these frequency-specific convergences and divergences in the power and functional connectivity of brain oscillations might relate to the overlapping subjective effects of serotonergic psychedelics and glutamatergic dissociative compounds.
Disminución de la conectividad funcional dirigida en el estado psicodélico
(2020) " Usando grabaciones de MEG localizadas en la fuente y en estado estacionario, describimos los cambios en la conectividad funcional después de la administración controlada de LSD, psilocibina y ketamina de dosis bajas, así como, a modo de comparación, el medicamento anticonvulsivo (no psicodélico) tiagabina. Comparamos tanto las medidas no dirigidas como las dirigidas de la conectividad funcional entre el placebo y las condiciones del medicamento. Observamos una disminución general en la conectividad funcional dirigida para los tres psicodélicos, medida por la causalidad de Granger, en todo el cerebro. Estos datos apoyan la opinión de que el estado psicodélico implica una ruptura en los patrones de organización funcional o flujo de información en el cerebro"
Decreased directed functional connectivity in the psychedelic state
(2020) " Using source-localised, steady-state MEG recordings, we describe changes in functional connectivity following the controlled administration of LSD, psilocybin and low-dose ketamine, as well as, for comparison, the (non-psychedelic) anticonvulsant drug tiagabine. We compare both undirected and directed measures of functional connectivity between placebo and drug conditions. We observe a general decrease in directed functional connectivity for all three psychedelics, as measured by Granger causality, throughout the brain. These data support the view that the psychedelic state involves a breakdown in patterns of functional organisation or information flow in the brain"
Ketamina - ¿"psicodélica" o "disociativa"? Los expertos opinan
Subtítulos (sin audio) de una reciente formación de la Escuela de Medicina de Harvard sobre medicamentos psicodélicos. Lea lo que este panel tiene que decir sobre la categorización problemática de la ketamina como "anestésico disociativo". Ronald D. Siegel, PsyD: Cuando hablamos del aspecto disociativo de la ketamina, ¿de qué nos disociamos?
Ketamine - “psychedelic” or “dissociative”? Experts weigh in
Destacado: Terapia psicodélica con ketamina: Revisión de los resultados de diez años de investigación (Krupitsky y Grinenko, 1997)
"Hemos estado trabajando con terapia psicodélica con ketamina desde 1985 y ya hemos tratado con KPT a más de 1000 pacientes alcohólicos sin complicaciones como psicosis prolongadas, flashbacks, agitación o abuso de ketamina. Por lo tanto, KPT parece ser un método seguro y efectivo para tratar la dependencia del alcohol".
Destacado: Un estudio reciente encuentra que la ketamina descrita tiene efectos visuales, superando a muchos psicodélicos serotoninérgicos y medicamentos a las plantas
La ketamina se describió con palabras visuales más a menudo que los hongos y el LSD según un análisis de LLM de datos de Erowid. DMT fue el más descrito usando palabras visuales
Psychedelic Ketamine Practice Guide / Guía práctica de la ketamina psicodélica
Terapia cognitivo-conductual psicodélica: sobre ketamina, contexto y competencias en "psicoterapia asistida"
Hay muchas herramientas para ayudar a un psicoterapeuta a ayudar a los clientes a aprender a hablar el lenguaje de la terapia cognitivo-conductual, especialmente herramientas que pueden ayudar a facilitar la alianza terapéutica, incluida, entre otras, la telesalud.
Destacado: Comprender la experiencia de la terapia asistida por ketamina y la importancia del contexto (Stockwell, et al, 2025) Comprender la experiencia de la terapia asistida por ketamina y la importancia del contexto
"La comodidad en el entorno apoyó a los participantes a dejarse llevar y se facilitó al aprender sobre las experiencias personales del terapeuta, una fuerte alianza terapéutica y sentirse seguro... la música también influyó en la experiencia, facilitando un viaje espiritual que guía la experiencia".
Destacado en: "El papel de la ketamina en la espiritualidad: cómo una droga sintética cataliza una experiencia natural" (Woods, 2021)
Una discusión exhaustiva de la investigación de la psilocibina (hongo mágico) y el medicamento aprobado por la FDA ampliamente disponible como genérico en todo el mundo: la ketamina como medio para una experiencia mística en el camino hacia la salud mental
Destacado: Los orígenes espirituales de la ketamina (2021)
"¿La ketamina es un antagonista del glutamato o un kindler espiritual? La ketamina tiene dos historias de origen, cada una con su propia comprensión de cómo trata la depresión. ”
Spotlight: The Spiritual Origins of Ketamine (2021)
Psicodélicos en el tratamiento de los trastornos neurológicos y psiquiátricos: coincidencia o un nuevo punto de vista
(2025) Los psicodélicos, un grupo diverso de compuestos psicoactivos, incluyendo LSD, psilocibina, DMT, MDMA y ketamina, han demostrado su potencial para modular los trastornos neurológicos y psiquiátricos debido a varios mecanismos. Esta revisión investiga el potencial terapéutico de los psicodélicos en trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos debido a sus diversos mecanismos, como las propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y biológicas.
(2025) Psychedelics, a diverse group of psychoactive compounds, including LSD, psilocybin, DMT, MDMA, and ketamine, have shown potential in modulating neurologic and psychiatric disorders due to several mechanisms. This review investigates the therapeutic potential of psychedelics in both neurologic and neuropsychiatric disorders due to their several mechanisms such as anti-inflammatory, anti-oxidative, and biological properties.
Una visión general de la psilocibina, el LSD, la MDMA y la ketamina en la revitalización de la terapia asistida por psicodélicos: ideas, limitaciones y direcciones futuras
(2025) El resurgimiento de la psicoterapia asistida por psicodélicos marca una evolución fundamental en el tratamiento de la salud mental, desafiando los paradigmas tradicionales al integrar compuestos como la psilocibina, el LSD, la MDMA y la ketamina en la práctica clínica.
(2025) The resurgence of psychedelic-assisted psychotherapy marks a pivotal evolution in mental health treatment, challenging traditional paradigms by integrating compounds such as psilocybin, LSD, MDMA, and ketamine into clinical practice.
El potencial terapéutico de la psilocibina más allá de la psicodelia a través de mecanismos compartidos con ketamina
(2025) Los antidepresivos de acción rápida como la ketamina y la psilocibina ofrecen alternativas prometedoras, aliviando los síntomas en cuestión de horas. La ketamina, un antagonista del receptor NMDA, y la psilocibina, un psicodélico serotoninérgico dirigido principalmente a los receptores 5-HT2A, mejoran la plasticidad sináptica en los circuitos reguladores del estado de ánimo a través de mecanismos distintos. Esta revisión sintetiza los hallazgos clínicos y preclínicos recientes sobre la ketamina y la psilocibina, enfatizando sus objetivos moleculares, los efectos a nivel de circuito y las vías posteriores convergentes. Un mecanismo clave compartido implica la señalización BDNF-TrkB, que promueve la espinogénesis y la sinaptogénesis crítica para la eficacia sostenida de los antidepresivos.
The therapeutic potential of psilocybin beyond psychedelia through shared mechanisms with ketamine
(2025) Rapid-acting antidepressants such as ketamine and psilocybin offer promising alternatives, relieving symptoms within hours. Ketamine, an NMDA receptor antagonist, and psilocybin, a serotonergic psychedelic primarily targeting 5-HT2A receptors, both enhance synaptic plasticity in mood-regulating circuits through distinct mechanisms. This review synthesizes recent clinical and preclinical findings on ketamine and psilocybin, emphasizing their molecular targets, circuit-level effects, and converging downstream pathways. A key shared mechanism involves BDNF-TrkB signaling, which promotes spinogenesis and synaptogenesis critical for sustained antidepressant efficacy.
Psicoterapia asistida por ketamina y ketamina para la angustia psiquiátrica y existencial en pacientes con enfermedades médicas graves: una revisión narrativa
(2025) Hay una señal que sugiere que la ketamina podría usarse en un modelo de terapia psicodélica con posibles beneficios sobre los psicodélicos clásicos.
(2025) There is a signal that suggests ketamine could be used in a psychedelic therapy model with potential benefits over classical psychedelics.
Terapias asistidas por psicodélicos para los síntomas psicosociales en el cáncer: una revisión sistemática y un metanálisis
(2025) Esta revisión sistemática y metaanálisis evalúa (1) la efectividad de la terapia asistida por psicodélicos (PAT) utilizando psilocibina y ketamina para los síntomas psicosociales en adultos con cáncer, (2) contextualiza los hallazgos con estudios no aleatorios y exploratorios de otros psicodélicos, y (3) examina el papel de los marcos terapéuticos en la configuración de los resultados.
(2025) This systematic review and meta-analysis evaluates (1) the effectiveness of psychedelic-assisted therapy (PAT) using psilocybin and ketamine for psychosocial symptoms in adults with cancer, (2) contextualizes findings with non-randomized and exploratory studies of other psychedelics, and (3) examines the role of therapeutic frameworks in shaping outcomes.
La música para infusiones subanestéticas de ensayo clínico aleatorio de ketamina: ketamina como tratamiento psicodélico para la depresión altamente refractaria
(2025) Este ensayo encontró beneficios grandes y notablemente sostenidos de la psicoterapia con ketamina para TRD grave, con o sin música, y experiencias psicodélicas de intensidad comparable a las observadas con psilocibina. Las experiencias místicas pueden contribuir particularmente a los beneficios psiquiátricos inmediatos y persistentes de la ketamina.
(2025) This trial found large and notably sustained benefits of ketamine-psychotherapy for severe TRD, with or without music, and psychedelic experiences of comparable intensity to those observed with psilocybin. Mystical-like experiences may particularly contribute to ketamine's immediate and persistent psychiatric benefits.
Ketamina: 50 años de modulación de la mente
La ketamina produce un estado inusual, a veces denominado "anestesia disociativa", que fue un término acuñado por la esposa de Domino (2010).
Ketamine: 50 Years of Modulating the Mind
Ketamine produces an unusual state, sometimes referred to as “dissociative anesthesia”, which was a term coined by Domino’s (2010) wife.
Firmas espectrales de psilocibina, dietilamida ácida lisérgica (LSD) y ketamina en voluntarios sanos y personas con trastorno depresivo mayor y depresión resistente al tratamiento: una revisión sistemática
2024) La ketamina y los SP se asocian con un aumento del poder theta en personas con depresión. La ketamina y los SP también se asocian con la disminución de la potencia espectral en las bandas alfa, beta y delta en controles saludables y personas con depresión. Cuando se administraba con SP, la potencia theta aumentó en personas con MDD cuando se administraba con SP. La ketamina se asocia con un aumento de la potencia de la banda gamma tanto en los controles sanos como en las personas con EDM.
(2024) Ketamine and SPs are associated with increased theta power in persons with depression. Ketamine and SPs are also associated with decreased spectral power in the alpha, beta and delta bands in healthy controls and persons with depression. When administered with SPs, theta power was increased in persons with MDD when administered with SPs. Ketamine is associated with increased gamma band power in both healthy controls and persons with MDD.
Potencial terapéutico de los compuestos psicodélicos para los trastornos por uso de sustancias
(2024) El objetivo de esta revisión es examinar los datos emergentes basados en la evidencia con respecto al tratamiento terapéutico de los SUD con los compuestos psicodélicos psilocibina, ketamina, ácido lisérgico dietilamida (LSD), 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA), ayahuasca, ibogaína y peyote.
Therapeutic Potential of Psychedelic Compounds for Substance Use Disorders
(2024) The aim of this review is to examine the emerging evidence-based data with regards to the therapeutic treatment of SUDs with the psychedelic compounds psilocybin, ketamine, lysergic acid diethylamide (LSD), 3,4-methylenedioxymethamphetamine (MDMA), ayahuasca, ibogaine and peyote.
Psicodélicos como intervención para la angustia psicológica y existencial en pacientes con enfermedades terminales: una revisión sistemática y un metanálisis de red
(2024) Se incluyeron nueve estudios, en los que participaron 606 participantes (362 tratados con psicodélicos: psilocibina, ketamina, 3,4-metilendioximetamfetamina y dietilamida de ácido lisérgico (LSD)).
(2024) Nine studies, involving 606 participants (362 treated with psychedelics: psilocybin, ketamine, 3,4-methylenedioxymethamphetamine, and lysergic acid diethylamide (LSD)) were included.
Dolor y percepción: Explorando los psicodélicos como nuevos agentes terapéuticos en el manejo del dolor crónico
Estas sustancias modulan la percepción del dolor a través de acciones sobre los sistemas serotoninérgicos y glutamatérgicos y pueden promover la neuroplasticidad, ofreciendo nuevas vías para el alivio del dolor. Específicamente, la revisión detalla las acciones farmacológicas de los psicodélicos, sus efectos en los síndromes de dolor crónico como ca ...
(2025) Esta revisión explora el potencial de los psicodélicos, incluyendo la psilocibina, el LSD y la ketamina, como agentes terapéuticos alternativos en el manejo del dolor crónico.
Pain and Perception: Exploring Psychedelics as Novel Therapeutic Agents in Chronic Pain Management
(2025) This review explores the potential of psychedelics, including psilocybin, LSD, and ketamine, as alternative therapeutic agents in chronic pain management.
Neuroplasticidad y psicodélicos: un examen exhaustivo de los compuestos clásicos y no clásicos en modelos pre y clínicos
La neuroplasticidad, la capacidad del sistema nervioso para adaptarse a lo largo de la vida de un organismo, ofrece potencial tanto como biomarcador como objetivo de tratamiento para afecciones neuropsiquiátricas. Los psicodélicos, una creciente categoría de drogas, son cada vez más prominentes en la investigación psiquiátrica, lo que impulsa la investigación...
(2025) Esta revisión examina cómo los psicodélicos clásicos (por ejemplo, LSD, psilocibina, N,N-DMT) y los psicodélicos no clásicos (por ejemplo, ketamina, MDMA) influyen en la neuroplasticidad.
(2025) This review examines how classic psychedelics (e.g., LSD, psilocybin, N,N-DMT) and non-classic psychedelics (e.g., ketamine, MDMA) influence neuroplasticity.
La neuroplasticidad como mecanismo convergente de la ketamina y los psicodélicos clásicos
La eficacia terapéutica emergente de la ketamina y los psicodélicos clásicos para la depresión ha inspirado un tremendo interés en los mecanismos neurobiológicos subyacentes. Revisamos la evidencia preclínica y clínica que respalda la neuroplasticidad como un mecanismo de acción descendente convergente para estos nuevos...
(2021) A través de sus objetivos primarios del receptor de glutamato o serotonina, la ketamina y los psicodélicos [psilocibina, ácido lisérgico dietilamida (LSD) y N,N-dimetiltriptamina (DMT)] inducen cambios sinápticos, estructurales y funcionales, particularmente en las neuronas piramidales en la corteza prefrontal. Estos incluyen el aumento de la liberación de glutamato, la activación del receptor de ácido α-3-hidroxi-5-metil-4-isoxazolpropiónico (AMPAR), el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y la señalización mediada por el objetivo de mamíferos de rapamicina (mTOR), la expresión de proteínas sinápticas y la sinaptogénesis. Tales influencias pueden facilitar el recableado adaptativo del neurocircuito patológico, proporcionando así un marco centrado en la neuroplasticidad para explicar los efectos terapéuticos robustos y sostenidos de estos compuestos.
Neuroplasticity as a convergent mechanism of ketamine and classical psychedelics
(2021) Through their primary glutamate or serotonin receptor targets, ketamine and psychedelics [psilocybin, lysergic acid diethylamide (LSD), and N,N-dimethyltryptamine (DMT)] induce synaptic, structural, and functional changes, particularly in pyramidal neurons in the prefrontal cortex. These include increased glutamate release, α-amino-3-hydroxy-5-methyl-4-isoxazolepropionic acid receptor (AMPAR) activation, brain-derived neurotrophic factor (BDNF) and mammalian target of rapamycin (mTOR)-mediated signaling, expression of synaptic proteins, and synaptogenesis. Such influences may facilitate adaptive rewiring of pathological neurocircuitry, thus providing a neuroplasticity-focused framework to explain the robust and sustained therapeutic effects of these compounds.
Efectos de los psicodélicos serotoninérgicos en la sinaptogénesis y la expresión temprana inmediata de genes - comparación con la ketamina, la fluoxetina y el litio
La psilocina demostró efectos sinaptógenos comparables a los de la ketamina y el litio, y la expresión de IEG <i>Arc</i> regulada al alza de forma aguda, añadiendo otra evidencia a su perfil como agente terapéutico prometedor.
(2025) La psilocina aumentó el recuento de punctas sinápticas e indujo la expresión de arco. El efecto de promover la sinaptogénesis fue comparable al de la ketamina y el litio; la ketamina aumentó adicionalmente el recuento de puntos de PSD-95. El LSD y la DMT no indujeron ningún efecto significativo.
(2025) Psilocin increased synaptic puncta count and induced Arc expression. The effect to promote synaptogenesis was comparable to ketamine and lithium; ketamine additionally increased PSD-95 puncta count. LSD and DMT did not induce any significant effects.
Compuestos modificadores de la percepción y sus posibles aplicaciones terapéuticas en trastornos neuropsiquiátricos
Los compuestos psicodélicos, incluyendo la ketamina y el LSD, han ganado un interés renovado como posibles tratamientos para los trastornos neuropsiquiátricos. Estos compuestos actúan como psicoplastógenos, promoviendo el crecimiento neuronal al activar los receptores AMPA, TrkB y mTOR. La corteza prefrontal juega un papel crucial en su...
(2023) Los compuestos psicodélicos, incluyendo la ketamina y el LSD, han ganado un nuevo interés como posibles tratamientos para los trastornos neuropsiquiátricos. Estos compuestos actúan como psicoplastógenos, promoviendo el crecimiento neuronal al activar los receptores AMPA, TrkB y mTOR. La corteza prefrontal juega un papel crucial en sus efectos terapéuticos a través del control de arriba hacia abajo sobre las regiones cerebrales involucradas en la motivación, el miedo y la recompensa. Algunos de estos compuestos exhiben efectos antidepresivos al mejorar la plasticidad sináptica y la neurogénesis, al tiempo que demuestran propiedades ansiolíticas a través de la modulación de los circuitos de miedo. Además, se muestran prometedores como agentes antiadictivos al interrumpir los patrones adictivos y promover la neuroplasticidad. La exploración de cómo las sustancias psicodélicas pueden ser terapéuticamente beneficiosas revela nuevas oportunidades para abordar afecciones como el trastorno depresivo mayor, la ansiedad y la adicción.
(2023) Psychedelic compounds, including ketamine and LSD, have gained renewed interest as potential treatments for neuropsychiatric disorders. These compounds act as psychoplastogens, promoting neuronal growth by activating AMPA receptors, TrkB, and mTOR. The prefrontal cortex plays a crucial role in their therapeutic effects through top-down control over brain regions involved in motivation, fear, and reward. Some of these compounds exhibit antidepressant effects by enhancing synaptic plasticity and neurogenesis while also demonstrating anxiolytic properties through the modulation of fear circuits. Additionally, they show promise as anti-addictive agents by disrupting addictive patterns and promoting neuroplasticity. The exploration of how psychedelic substances can be therapeutically beneficial reveals new opportunities for addressing conditions like major depressive disorder, anxiety, and addiction.
Psilocibina y otros psicodélicos clásicos en la depresión
Las drogas psicodélicas como la psilocibina y la ketamina están regresando a la investigación clínica y la intervención en varios trastornos, incluido el tratamiento de la depresión. Este capítulo se centra en los psicodélicos que se dirigen específicamente al receptor 5-HT<sub>2A</sub>, como la psilocibina y la DMT. Estos productos...
(2024) Las drogas psicodélicas como la psilocibina y la ketamina están regresando a la investigación clínica y la intervención en varios trastornos, incluido el tratamiento de la depresión.
Psilocybin and Other Classic Psychedelics in Depression
(2024) Psychedelic drugs such as psilocybin and ketamine are returning to clinical research and intervention across several disorders including the treatment of depression.
Predictores de la experiencia psicodélica: un análisis temático
La investigación sobre el potencial terapéutico de las sustancias psicodélicas se está expandiendo. Una limitación dentro de este campo es la imprevisibilidad de las respuestas individuales a los psicodélicos. Una mejor comprensión de los factores que predicen la experiencia psicodélica es esencial para el progreso clínico y la reducción más amplia del daño f ...
(2023) La ketamina, la MDMA, el LSD y la psilocibina fueron seleccionadas para su comparación debido a sus prometedores efectos terapéuticos y diferentes mecanismos de acción. Este estudio tenía como objetivo (a) identificar los factores que producen una experiencia psicodélica positiva y adversa, y (b) comparar estos posibles predictores en cuatro sustancias psicodélicas.
Predictors of Psychedelic Experience: A Thematic Analysis
(2023) Ketamine, MDMA, LSD and psilocybin were selected for comparison due to their promising therapeutic effects and different mechanisms of action. This study aimed to (a) identify factors that produce positive and adverse psychedelic experience, and (b) compare these potential predictors across four psychedelic substances.
Medicamentos psicodélicos para la atención al final de la vida: Revisión del ensayo clínico Pipeline 2022
Se espera que una variedad de ensayos clínicos en curso o próximos amplíen de manera útil la evidencia con respecto a la terapia de grupo asistida por psicodélicos y la microdosificación en el entorno al final de la vida. Todavía se necesitan comparaciones cara a cara de diferentes psicodélicos para identificar los más adecuados para indicaciones específicas...
(2023) Realizamos una revisión del alcance de los ensayos clínicos de la tubería del tratamiento psicodélico para la depresión, la ansiedad y la angustia existencial al final de la vida... Los medicamentos en investigación incluyeron ketamina (n = 11), psilocibina (n = 10), 3,4-metilendioximetanfetamina (n = 2) y dietilamida de ácido lisérgico (n = 2). Tres ensayos involucraron microdosificación y quince ensayos incorporaron psicoterapia.
Psychedelic medicines for end-of-life care: Pipeline clinical trial review 2022
(2023) We conducted a scoping review of pipeline clinical trials of psychedelic treatment for depression, anxiety, and existential distress at end of life... Investigational drugs included ketamine (n = 11), psilocybin (n = 10), 3,4-methylenedioxymethamphetamine (n = 2), and lysergic acid diethylamide (n = 2). Three trials involved microdosing, and fifteen trials incorporated psychotherapy.
Los psicodélicos 5-HT2AR y NMDAR inducen estados hipersincrónicos similares en el sistema de ganglios de la corteza-basal cognitivo-límbico de la rata
Se cree que los profundos cambios en la percepción y la cognición inducidos por las drogas psicodélicas actúan en varios niveles, incluido el aumento de la actividad glutamatérgica, la conectividad funcional alterada y un aumento aberrante en las oscilaciones de alta frecuencia. Para unir estos diferentes niveles de observación, nosotros...
(2023) Para unir estos diferentes niveles de observación, aquí hemos realizado grabaciones multiestructuras a gran escala en ratas de comportamiento libre tratadas con psicodélicos 5-HT2AR (LSD, DOI) y psicodélicos NMDAR (ketamina, PCP).
(2023) To bridge these different levels of observation, we have here performed large-scale multi-structure recordings in freely behaving rats treated with 5-HT2AR psychedelics (LSD, DOI) and NMDAR psychedelics (ketamine, PCP).
Las drogas psicodélicas clásicas y no clásicas inducen cambios comunes en la red de la corteza humana
La neurobiología de la experiencia psicodélica no se comprende completamente. Identificar los cambios comunes de la red cerebral inducidos tanto por los psicodélicos clásicos (es decir, actuando en el receptor 5-HT2) como por los psicodélicos no clásicos proporcionaría una visión mecanicista de las características específicas del estado. Analizamos...
(2023) Analizamos la conectividad funcional de todo el cerebro basada en datos de fMRI en estado de reposo en humanos, adquiridos antes y durante la administración de óxido nitroso, ketamina y dietilamida de ácido lisérgico. Informamos que, a pesar de los distintos mecanismos moleculares y modos de administración, los tres psicodélicos redujeron la conectividad funcional dentro de la red y mejoraron la conectividad funcional entre redes. Más específicamente, los tres fármacos aumentaron la conectividad entre la unión temporoparietal derecha y el surco intraparietal bilateral, así como entre el surco precuneo y el surco intraparietal izquierdo. Estas regiones se encuentran dentro de la "zona caliente" cortical posterior, que se plantea para mediar en los aspectos cualitativos de la experiencia. Por lo tanto, los psicodélicos clásicos y no clásicos modulan las redes dentro de un área de relevancia conocida para la conciencia, identificando un candidato biológicamente plausible para sus efectos subjetivos.
Classical and non-classical psychedelic drugs induce common network changes in human cortex
(2023) We analyzed whole-brain functional connectivity based on resting-state fMRI data in humans, acquired before and during the administration of nitrous oxide, ketamine, and lysergic acid diethylamide. We report that, despite distinct molecular mechanisms and modes of delivery, all three psychedelics reduced within-network functional connectivity and enhanced between-network functional connectivity. More specifically, all three drugs increased connectivity between right temporoparietal junction and bilateral intraparietal sulcus as well as between precuneus and left intraparietal sulcus. These regions fall within the posterior cortical "hot zone," posited to mediate the qualitative aspects of experience. Thus, both classical and non-classical psychedelics modulate networks within an area of known relevance for consciousness, identifying a biologically plausible candidate for their subjective effects.
Terapia asistida psicodélica y ciencia psicodélica: una revisión y perspectiva de las oportunidades en neurocirugía y neurooncología
Después de una pausa de décadas, los psicodélicos están siendo investigados intensamente nuevamente para tratar una amplia gama de dolencias neuropsiquiátricas, incluyendo depresión, ansiedad, adicción, trastorno de estrés postraumático, anorexia y síndromes de dolor crónico. Los clásicos psicodélicos serotoninérgicos psilocibina y...
(2023) Los psicodélicos serotoninérgicos clásicos psilocibina y ácido lisérgico dietilamida y los psicodélicos no clásicos 3,4-metilendioximetamfetamina y ketamina son cada vez más apreciados como neuroplastógenos dado su potencial para alterar fundamentalmente el estado de ánimo y el comportamiento mucho más allá de la ventana de tiempo de exposición medible. Los estudios de imágenes con psicodélicos también están ayudando a avanzar en nuestra comprensión de las redes neuronales y la conectómica. Este resurgimiento en la ciencia psicodélica y la terapia asistida por psicodélicos tiene una importancia potencial para los campos de la neurocirugía y la neurooncología y sus pacientes diversos y desafiantes, muchos de los cuales continúan teniendo problemas de salud mental y mala calidad de vida a pesar de recibir atención de vanguardia.
(2023) The classic serotonergic psychedelics psilocybin and lysergic acid diethylamide and nonclassic psychedelics 3,4-methylenedioxymethamphetamine and ketamine are increasingly appreciated as neuroplastogens given their potential to fundamentally alter mood and behavior well beyond the time window of measurable exposure. Imaging studies with psychedelics are also helping advance our understanding of neural networks and connectomics. This resurgence in psychedelic science and psychedelic-assisted therapy has potential significance for the fields of neurosurgery and neuro-oncology and their diverse and challenging patients, many of whom continue to have mental health issues and poor quality of life despite receiving state-of-the-art care.
Los patrones armónicos distribuidos de dependencia estructura-función orquestan la conciencia humana
Una pregunta central en neurociencia es cómo surge la conciencia de la interacción dinámica de la estructura y la función del cerebro. Aquí descomponemos las señales funcionales de resonancia magnética de las perturbaciones de la conciencia inducidas patológica y farmacológicamente en patrones distribuidos de dependencia estructura-función...
(2023) La firma armónica opuesta caracteriza el estado alterado inducido por LSD o ketamina, que refleja el desacoplamiento inducido por psicodélicos de la función cerebral de la estructura y se correlaciona con las puntuaciones fisiológicas y subjetivas.
Distributed harmonic patterns of structure-function dependence orchestrate human consciousness
(2023) The opposite harmonic signature characterises the altered state induced by LSD or ketamine, reflecting psychedelic-induced decoupling of brain function from structure and correlating with physiological and subjective scores.
Lectura adicional…
Spotlight: Long-term benefits of single-dose psilocybin in depressed patients with cancer (Agrawal, et al, 2025)
"These findings demonstrate robust antidepressive activity from a single 25 mg dose of psilocybin combined with psychotherapy and suggest a potentially paradigm-changing alternative to traditional antidepressants requiring further study.” Destacado: Beneficios a largo plazo de la psilocibina de dosis única en pacientes deprimidos con cáncer (Agrawal, et al, 2025)
"Estos hallazgos demuestran una sólida actividad antidepresiva a partir de una sola dosis de 25 mg de psilocibina combinada con psicoterapia y sugieren una alternativa potencialmente cambiante de paradigma a los antidepresivos tradicionales que requieren un estudio más detallado".
Spotlight: A Preliminary Approach to Oral Low-Dose Ketamine Self-Administration in Mice (Mus musculus) (Rocha, et al, 2025)
"No significant alterations were observed in liver and kidney function in either sex, nor in inflammation, apoptosis, or DNA damage in kidney tissues. Overall, these findings support the viability of voluntary oral ketamine administration and accentuate the need to refine the proposed model” Destacado: Un enfoque preliminar para la autoadministración oral de dosis bajas de ketamina en ratones (Mus musculus) (Rocha, et al, 2025)
"No se observaron alteraciones significativas en la función hepática y renal en ninguno de los sexos, ni en la inflamación, la apoptosis o el daño del ADN en los tejidos renales. En general, estos hallazgos apoyan la viabilidad de la administración voluntaria de ketamina oral y acentúan la necesidad de refinar el modelo propuesto"
Spotlight: New and emerging pharmacologic treatments for MDD (Uyar, et al, 2025)
"Clinical trials have demonstrated the ability of ketamine to quickly reduce symptoms, particularly in treatment-resistant cases, with effects noticeable within hours and lasting several days post-administration.” Destacado: Tratamientos farmacológicos nuevos y emergentes para la EDM (Uyar, et al, 2025)
"Los ensayos clínicos han demostrado la capacidad de la ketamina para reducir rápidamente los síntomas, particularmente en casos resistentes al tratamiento, con efectos perceptibles en cuestión de horas y que duran varios días después de la administración".
Spotlight: PharmaTher Advances Ketamine Patch as Non-Opioid Pain Relief Solution Leveraging FDA Approved IV Ketamine (KETARx™), Aligned with FDA’s CNPV National Priority Initiative
"The ketamine patch has been in development for several years and is designed to deliver controlled, sustained analgesia for both acute postoperative pain and chronic pain conditions, enabling adoption in hospital, outpatient, and home-care settings.” Destacado: PharmaTher avanza el parche de ketamina como solución de alivio del dolor no opioide aprovechando la ketamina intravenosa (KETARx™) aprobada por la FDA, alineada con la iniciativa de prioridad nacional CNPV de la FDA
"El parche de ketamina ha estado en desarrollo durante varios años y está diseñado para proporcionar analgesia controlada y sostenida tanto para el dolor postoperatorio agudo como para las afecciones de dolor crónico, lo que permite la adopción en entornos hospitalarios, ambulatorios y de atención domiciliaria".
Spotlight: Ketamine Reverses Chronic Stress-Induced Behavioral Changes via the Expression of Ca2+-Permeable AMPA Receptors in Mice (Flowers, et al, 2025)
"Our findings suggest that subanesthetic low-dose ketamine rapidly triggers the expression of CP-AMPARs in the hippocampus, which induces antidepressant and antistress effects.” Destacado: La ketamina revierte los cambios conductuales inducidos por el estrés crónico a través de la expresión de receptores AMPA permeables a Ca2+ en ratones (Flowers, et al, 2025)
"Nuestros hallazgos sugieren que la dosis baja de ketamina subanestética desencadena rápidamente la expresión de CP-AMPAR en el hipocampo, lo que induce efectos antidepresivos y antiestrés".
Spotlight: Ketamine to enhance methadone treatment retention in patients with opioid use disorder and co-morbid depression (Manza, et al, 2025)
Ketamine was safe and generally well-tolerated. At 10-day follow-up post-ketamine infusions, participant acceptability ratings were mostly favorable. 3-month timepoint - strong treatment adherence with self-reported depression symptoms decrease Destacado: Ketamina para mejorar la retención del tratamiento con metadona en pacientes con trastorno por consumo de opioides y depresión comorbida (Manza, et al, 2025)
La ketamina era segura y generalmente bien tolerada. En las infusiones de seguimiento de 10 días después de las infusiones de ketamina, las calificaciones de aceptabilidad de los participantes fueron en su mayoría favorables. Punto de tiempo de 3 meses - fuerte adherencia al tratamiento con síntomas de depresión autoinformados disminución
Ketamina en el Tratamiento de Trastornos Mentales: Visión General