Ketamina intravenosa versus esketamina para la depresión: una revisión sistemática y meta-análisis (Elmosalamy, et al, 2025)

Ketamina intravenosa versus esketamina para la depresión: una revisión sistemática y meta-análisis

Ahmed Elmosalamy 1 , Idil Tarikogullari 1 , Liliana Patarroyo-Rodriguez 1 , Gwen Wilson 2 , Jennifer L Vande Voort 1 , Simon Kung 1 , Mark A Frye 1 , Balwinder Singh 3
Affiliations expand
PMID: 41244961 PMCID: PMC12615959 DOI: 10.1177/20451253251394127

Resumen

Antecedentes: La depresión afecta aproximadamente al 5,7% de los adultos en todo el mundo, y alrededor de un tercio de estas personas desarrolla depresión resistente al tratamiento (DRT). La ketamina intravenosa (IV) y la esketamina (administrada por vía IV o intranasal (IN)) son opciones terapéuticas novedosas para la DRT; sin embargo, solo la esketamina IN cuenta actualmente con aprobación de la FDA.

Objetivos: Comparar la efectividad aguda de la ketamina IV con la esketamina (IV o IN) en adultos con DRT.

Diseño: Meta-análisis de efectos aleatorios Mantel-Haenszel de estudios comparativos directos. La respuesta y la remisión al final del estudio fueron los resultados coprimarios, expresados como razones de probabilidades (ORs) con intervalos de confianza (IC) del 95%. Los análisis de subgrupos y sensibilidad exploraron el impacto del diagnóstico, el tipo de estudio y el formato de publicación; la heterogeneidad se cuantificó con I².

Fuentes de datos y métodos: Se buscaron MEDLINE, Embase, Cochrane, APA Psycinfo y Scopus desde su inicio hasta el 19 de marzo de 2025. Los estudios elegibles incluyeron adultos con depresión unipolar o bipolar que compararan directamente ketamina IV con esketamina y que reportaran respuesta o remisión.

Resultados: De 1089 registros examinados, se identificaron ocho estudios (n = 978). Siete estudios observacionales (n = 915) que comparaban ketamina IV con esketamina IN fueron incluidos en el meta-análisis, mientras que un ensayo clínico aleatorizado (RCT) que comparaba formulaciones IV se resumió cualitativamente. La respuesta combinada de seis estudios arrojó un OR = 1,26 (IC 95%, 0,92-1,71; p = 0,15) y la remisión de siete estudios arrojó un OR = 1,31 (IC 95%, 0,93-1,86; p = 0,12), ambos favoreciendo no significativamente a la ketamina IV, con heterogeneidad insignificante (I² = 0%). Los análisis de sensibilidad excluyendo depresión bipolar o reportes solo en formato de resumen mostraron estimaciones similares, reforzando la solidez de los hallazgos. La evidencia de tres estudios sobre un inicio de acción más rápido con ketamina IV varió entre significativo en un estudio y tendencias modestas en dos.

Conclusión: Basado en la evidencia comparativa disponible actualmente, que es casi totalmente observacional, la ketamina IV y la esketamina IN muestran tasas de respuesta y remisión agudas comparables, aunque la ketamina IV podría actuar más rápido. Se necesitan ensayos clínicos aleatorizados comparativos a gran escala para confirmar estos hallazgos.

Registro del ensayo: El protocolo del estudio fue registrado prospectivamente en la Open Science Framework (OSF) en https://osf.io/5jzev.

Palabras clave: depresión; esketamina; intranasal; intravenosa; ketamina; meta-análisis; antidepresivos de acción rápida; revisión sistemática.

Siguiente
Siguiente

Ketamina en Cirugía Cardíaca: Una Revisión Sistemática y un Meta-Análisis de Efectos sobre Marcadores Inflamatorios y Resultados Clínicos (Ferreira de Lima E Souza, et al, 2025)